En coordinación de Kiosko Galería, el artista boliviano Andrés Pereira Paz dictará el taller Genealogías para Vernos Mejor, dirigido a estudiantes universitarios de arte y ramas afines.
Dicho taller tiene como propósito reconocer el lugar del otro en la Bolivia contemporánea. En la coyuntura actual, el discurso indigenista boliviano ha llegado a su cúspide, para ello pensaremos alternativas para construir un movimiento indigenista apócrifo. Nos serviremos de nuestra historia y nuestras experiencias como ciudadanos de un país en permanente tensión con el otro.
Programa del taller:
Día 1: Presentación de la Semana Indigenista (1931), introducción hacia un pensamiento ch´eje posible y discusión.
Día 2: Realización de ejercicios en torno a la identidad boliviana propuestos por 3 agentes externos (Amaru Villanueva Rance, Manuel Canelas y Roberto Valcárcel). Posteriormente se discutirán los resultados de estos experimentos.
Día 3: Realización de posibles atuendos indígenas con objetos cotidianos y redacción de textos para ser leídos en clase de manera performática con el fin de recrear una Semana indigenista actual.
Día 4: Jornada de dibujo colectivo: Un futuro posible para nuestros ancestros. Los (as) asistentes realizarán dibujos en torno a un posible futuro, tomando en cuenta los hábitos y costumbres de nuestros antepasados y nuestro cotidiano.
Andrés Pereira Paz (La Paz, 1986)
Realizó estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes Hernando Siles en La Paz y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero en Buenos Aires. Asistió a los talleres de Roberto Valcárcel y Diana Aisenberg, y más.
Entre sus muestras más recientes se encuentran: Reina Sofía (UV Studios, Buenos Aires), Pachapapi (La estación Espacial, San Juan de Puerto Rico), Meta Vibrato (The Wrong- New Digital Art Biennale-NNM Studios, Lima), Bienal Contextos (Fundación Simón I. Patiño, Cochabamba), Bolivia no existe (CuatroH Gallery- Nueva York), Suicidio en el Pan de Azúcar (Centro Cultural de Brasil en Bolivia, La Paz), entre otras.
Actualmente vive y trabaja en Lima.
Fecha: Jueves 14, viernes 15, lunes 18 y martes 19 de julio
Hora: De 16:00 a 18:30hrs.
Lugar: Carrera de Arte UAGRM. Calle Seoane 141
Contacto y mayor información:
T (3) 3396626 /T (3) 3399192
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
KIOSKO Galería
Calle Arenales 315
591 3 3396626
kiosko@kioskogaleria.com
Chat con KIOSKO Galería desde tu Whatsapp. Estamos disponibles para atender tu consulta.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
27
|
28
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
8
|
11
|
12
| |||
13
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
| |
20
|
23
|
24
|
25
|
26
| ||
27
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|