“SOMBRERO E´ SAÓ”

El sombrero de saó es una prenda de vestir que usan los habitantes del oriente boliviano para protegerse principalmente del sol tropical. Es elaborado artesanalmente con las hojas de una palmera denominada Saó (Trinithinax Schizophyll).
 
Este sombrero también es símbolo de identidad del Camba, en Bolivia y fue declarado patrimonio y "Símbolo Cultural Cruceño" mediante Ley Departamental 3708 del 9 de julio de 2007. El poeta boliviano Pedro Shimose, compuso el clásico taquirari del mismo nombre.
 
Artistas:
FLORENCIA CADAILHON / WARA CARDOZO HENRY FLORES / LUIS ESTEBAN GUTIÉRREZ / RENATE HOLLWEG / ALEJANDRO LLOBET / ALDAHIR M. FLORES / ANDREZ OLMOS / MARIA EDITH PEREIRA / ALFREDO ROMÁN / JULIO GONZÁLEZ / RAQUEL SCHWARTZ / JIMMY TOLEDO / WARA URQUIOLA / ROBERTO VALCÁRCEL / GABU ZEBALLOS
 
CLICK a SALA EN LÍNEA para ver las obras…
 
Para el mes aniversario de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, KIOSKO invitó a artistas locales a participar en la muestra Sombrero e’ Saó. El interés de KIOSKO no solo estaba en hacer un homenaje a la ciudad en el día que conmemora el alzamiento que dio inicio a la Independencia de la provincia de Santa Cruz de la Sierra, el 24 de septiembre de 1810, suceso que dio pie a la independencia boliviana en 1825, sino también poner en juego la capacidad creativa de nuestros artistas, abriéndolos a las infinitas posibilidades tanto simbólicas como formales, que pueden surgir interviniendo el emblemático símbolo.
 
Este tipo de muestras ponen en tensión la naturaleza competitiva humana, si bien el objetivo de la muestra no es el de sentar las bases de una competencia, es inevitable una comparación, que siempre estará basada en términos formales, conceptuales, y en este caso contextuales.
 
Las obras contextuales tienen la virtud de contactarse con un público que tal vez no esta directamente conectado con la historia del arte, ni con las coyunturas culturales, pero pueden acceder a los contenidos de las obras desde sus propias vivencias tanto personales como de la localidad.
 
En ese sentido, vale la pena repensar obras como la de Wara Cardozo, que cubrió el sombrero en barro, y que, al craquelarse, generó una nueva textura similar en color, pero caótica y sumamente frágil, la obra hace una crítica muy dura a la erosión de la tierra y a la destrucción ecológica a la que está sujeto el departamento.
 
Otra obra con intenciones críticas es la de Gabu Zeballos que utiliza el sombrero como plato para alojar un picante de pollo cochabambino recién cocinado, formalmente la obra transforma el sombrero en un plato, pero el trasfondo político no esta en ello, sino en hacer un juicio sobre los límites de lo local en el contexto nacional, contexto en el cual es imposible marcar fronteras que puedan localizar la identidad cruceña actual.  
 
Las tensiones sobre lo propio en la sociedad actual están claramente resueltas en la obra de Henry Flores, el cual reprodujo un fragmento del billete de 100 bolivianos que lleva al representante de la cruceñidad en los billetes bolivianos Gabriel Rene Moreno, la obra abre la discusión sobre los orígenes de lo cruceño y las identidades construidas sobre esto mismo en los últimos años.
 
Esta exposición va más allá de ser un homenaje a la ciudad, y transparenta el emocionante potencial de la creatividad artística cruceña.
Publicado: abril 19, 2021

Más eventos en KIOSKO

Eventos, Talleres
14 de septiembre, 2023
16:00 hrs.

TALLER DE PINTURA

Publicado: septiembre 13, 2023
Eventos, Talleres
19 de septiembre, 2023
18:30 hrs.

ARTMOOD TALLER: 25 AÑOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

Publicado: septiembre 6, 2023
Eventos, Talleres
19 de octubre, 2023
16:00 hrs.

TALLER DE CERÁMICA

Publicado: septiembre 5, 2023
Eventos, Talleres
14 de noviembre, 2023
19:00 hrs.

LABORATORIO DE ASUNTOS IMPARCIALES: módulo teórico-práctico de aproximación a la crítica de arte.

Publicado: septiembre 5, 2023
Eventos, Proyectos
16 de septiembre, 2023
16:00 hrs.

área ABIERTA. ALASITAS KIOSKERAS

Publicado: septiembre 5, 2023
Eventos, Talleres
16 de septiembre, 2023
16:00 hrs.

TALLER DE MÁSCARAS

Publicado: septiembre 5, 2023
Charlas, Eventos
12 de septiembre, 2023
18:30 hrs.

ARTMOOD TALLER: ARTE BOLIVIANO ACTUAL

Publicado: septiembre 4, 2023
Eventos, Talleres
11 de septiembre, 2023
15:30 hrs.

VULVARIAS. ROMPIENDO TABÚES

Publicado: septiembre 4, 2023
Eventos, Proyección Película
7 de septiembre, 2023
19:30 hrs.

PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES BOLIVIANOS

Publicado: agosto 31, 2023
Eventos, Talleres
5 de septiembre, 2023
18:30 hrs.

ARTMOOD TALLER: ARTE LATINOAMERICANO

Publicado: agosto 30, 2023
Eventos, Talleres
5 de septiembre, 2023
15:00 hrs.

TALLER DE CIANOTIPIA

Publicado: agosto 30, 2023
Eventos, Talleres
1 de septiembre, 2023
17:30 hrs.

TALLER: LIBRE DIBUJO

Publicado: agosto 30, 2023
.
.
Compartir
Página
.
.
.
.
.

KIOSKO Galería
Calle Arenales 315
591 3 3396626
kiosko@kioskogaleria.com

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia © 2023
KIOSKO Galería, 2023 ©

Misión & Historia

Exposiciones

Artistas

Ferias

Noticias

Eventos

Here comes the form

Follow us

Newsletter de KIOSKO

Suscribite a nuestra lista de contactos y recibe nuestro newsletter con todo lo que ocurre en KIOSKO.

Selecciona tu idioma

Artistas en KIOSKO

Agatha-Wara-contemporary-art-Brussels_0148a44011346c8d60b9c5588a3899a0
Past residencias
Agatha Wara
Bolivia, Estados Unidos
Colomo_Alba
Past residencias
Alba Colomo
España
Alejandra Alarcón, artista | KIOSKO Galería
Artista
Alejandra Alarcon
Bolivia
d72cff_95f5d6bea37c4f8298864b844a069837~mv2
Past residencias
Alejandra Baltazares
México
Alejandra Delgado, artista | KIOSKO Galería
Past residencias
Alejandra Delgado
Bolivia
Alejandra Dorado, artista | KIOSKO Galería
Artista
Alejandra Dorado
Bolivia
Ales
Past residencias
Alessandra Abruzzese
Bolivia
Alfredo Román Bulacio, artista | KIOSKO Galería
Artista
Alfredo Roman Bulacio
Bolivia
DSC09489
Artista
Ana Tomimori
anamaya face small copy
Past residencias
Anamaya Farthing-Kohl
Bolivia
Andrea Quiroz Alba, artista | KIOSKO Galería
Artista
Andrea Quiroz Alba
Bolivia
Andrés Bedoya, artista | KIOSKO Galería
Past residencias
Andrés Bedoya
Bolivia

Si te gusta, comparte esta página

Comparte esta página de KIOSKO Galería en la redes sociales

TALLER DE PINTURA

ARTMOOD TALLER: 25 AÑOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ

TALLER DE CERÁMICA

LABORATORIO DE ASUNTOS IMPARCIALES: módulo teórico-práctico de aproximación a la crítica de arte.

área ABIERTA. ALASITAS KIOSKERAS

TALLER DE MÁSCARAS

ARTMOOD TALLER: ARTE BOLIVIANO ACTUAL

VULVARIAS. ROMPIENDO TABÚES

Chat con KIOSKO

Chat con KIOSKO Galería desde tu Whatsapp. Estamos disponibles para atender tu consulta.

CEO & Directora

Horarios de Atención: 10:00am to 5:00pm

Coordinación

Horarios de Atención: 10:00am to 5:00pm

Actividades en KIOSKO para este mes

septiembre 2023
LunMarMiéJueVieSábDom
28
29
30
31
2
3
4
6
8
9
10
13
15
17
18
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
  • Clic en el día para ver las actividades
  • Parqueo Gratuito
Para tu conveniencia, ofrecemos parqueo gratuito a una cuadra de KIOSKO Galería, en la esquina de Beni y Arenales.